Mi Casita de Campo-Pachacamac

Mi foto
Pachacamac, Lima, Peru
Empezó como un sueño familiar. Siempre anhelábamos tener algún día una casita de campo; y así, en este ahora fundo San Fernando, tierras dedicadas anteriormente al cultivo de algodón, conseguimos este trocito de tierra que poco a poco hemos ido transformando en ambientes y rinconcitos agradables para pasar bonitos momentos con personas que se consideren parte de la familia. Por eso la idea es también que las personas que nos visiten, grandes y chicos, sesientan involucradas con nuestro pequeño proyecto, para seguir avanzando con lo que falta, compartiendo ideas y sugerencias de tal forma que sientan realmente que también es su “Casita de Campo”. Ahora contamos con 9 Bungalows!! Jatosisa Mz. E, Lte. 11 San Fernando Pachacamac Teléfono: 9 9498 7315/ 9 8759 4044 Email: micasitadecampo.pachacamac@gmail.com http://micasitadecampo.blogspot.com/

sábado, 22 de septiembre de 2012

El Chilalo - Nuestro horno de barro


El Chilalo u hornero es un ave que construye su nido utilizando barro, por lo que siempre vive cerca del agua y coloca su nido en medio de las ramas de los árboles. Es conocido como hornero, debido a la forma de sus nidos.










martes, 17 de julio de 2012

Catering ¨Eventos y detalles¨

Organizamos eventos; Áreas verdes y espacios adecuados para  matrimonios, reuniones empresariales, fiestas infantiles, almuerzos, cumpleaños, etc. En el campo, en la ciudad, donde quiera q tu decidas.

Alquiler de Local, áreas verdes, decoración temática, arreglos florales, toldos, mesas, sillas, menaje.
Buffet: criollo, festival de carnes, panes, quesos y vinos.
Presentación de Caballos de Paso, show criollo, marinera.Asesoramiento permanente.

E : micasitadecampo.pachacamac@gmail.com
 Liza Maza 987 59 4044






















miércoles, 31 de agosto de 2011


Ahora de viernes a domingo, con previa reservación:
LAS DELICIOSAS PIZZAS DE PACHACAMAC AL HORNO DE BARRO

¨El Rinconcito del Chilalo¨ de Mi casita de Campo, se amplía y trae las Pizzas de Pachacamac
al horno de barro, además del pancito caliente con su quesito y para acompañarlo de un delicioso vino.
9 9498 7315  / 9 87 59 4044
Pronto a delivery !


lunes, 3 de mayo de 2010

Atractivos Turísticos

Deporte y Aventura


Primer Museo del Pisco “Máximo Lariena”donde podremos encontrar piezas de más de 400 años de antigüedad ,entre las cuales apreciaremos aquellos instrumentos que se utilizaron para elaborar el Pisco y Vino de antaño.


Además está la singular Piedra del Amor, una caprichosa formación rocosa que representa a dos enamorados abrazándose. Lo interesante de este destino es que para llegar hay que recorrer un sendero rocoso y bordear el cerro Pan de Azúcar. La piedra se encuentra a 25 metros de altura.

Plaza de Armas




El Manantial de la Juventud, ubicado en las faldas el cerro Pan de Azúcar, es un manantial que según los pobladores de la zona servia para calmar la sed de los dioses que cuidaban este valle. El manantial está rodeado de mucha vegetación lo que le da un hermoso paisaje.


La Flor de Amancaes, estos lirios amarillos conocidos como "las flores del inca" por su dorado color, sucumbieron ante el concreto, el asfalto y la polución que el desarrollo de la ciudad de Lima trajo consigo. Formó parte de una Lima que no veremos más. Sin embargo, para aquellos adeptos a la naturaleza no todo esta perdido, estas flores han podido enraizarse en las lomas de Pachacámac, un lugar donde entre junio y octubre la neblina nutre el suelo y da vida a una increíble vegetación, reapareciendo al mismo tiempo animales como la vizcacha, el petirrojo, zorros y halcones. En el condominio "Las Lomas de San Fernando" ud. podra disfrutar este símbolo peruano y formar parte de una tradición que se remonta al tiempo de los incas.